Review

The Rogue Prince of Persia (Early Access)

La mejor época para ser fan del Príncipe
LEVELUP 8.5 Bueno

PROS:

El movimiento es muy amplio, divertido, fácil de perfeccionar, lleno de adrenalina y frenético

El combate también cumple con honores para que siempre nos impresione

Hay muchas opciones de armas y herramientas para que probarlas sea uno de los atractivos principales del juego

Las zonas esconden muchísimos secretos y actividades

Los jefes son retadores pero también ideales para confirmar nuestro progreso y aprendizaje

CONS:

El frame rate puede decaer cuando hay muchos elementos en pantalla

Al ser un Early Access, falta un poco de contenido, como más jefes o áreas disponibles

Hace unos meses, Prince of Persia regresó de las arenas del olvido con The Lost Crown, un metroidvania que cumple con honores y es uno de nuestros juegos favoritos de lo que va del año. Cuando pensábamos que ese sería el único título del Príncipe en un buen rato, Ubisoft y Evil Empire nos sorprendieron con el anuncio de The Rogue Prince of Persia, un roguelite que demuestra la versatilidad de la franquicia.

A pesar de que apenas está en una etapa Early Access, es un título bastante completo, con mucho que ofrecer y con varios elementos que son más que plausibles. A pesar de que es principalmente un roguelite, su movimiento y enfoque plataformero lo hacen sobresaliente y de lo mejor que el género ha ofrecido en mucho tiempo. Es la prueba de que los fans de la franquicia, quienes pasaron años suplicando por un nuevo juego, viven días soleados.

Poesía en movimiento

Los roguelite y roguelikes son juegos que tienen mucha facilidad para combinarse con otros géneros populares. Uno de los casos más conocidos es Dead Cells, que en parte también es un metroidvania, y otro que pasó un poco desapercibido pero que es grandioso es Nobody Saves The World, que utiliza muchos aspectos de los RPG. The Rogue Prince of Persia hace lo mismo con los plataformeros en 2D, y es una combinación perfecta.

Los niveles son ideales para que el Príncipe corra, salte, escale, se deslice y, en general, nos maraville con su amplio repertorio de movimientos. Evil Empire puso especial atención en este detalle, y nos brinda muchas opciones para que el ritmo nunca se detenga. Tenemos un dash que sirve para que lleguemos a bordes lejanos y también para esquivar a nuestros enemigos, wall jumps y la habilidad de correr por las paredes, que es sumamente útil.

Parece poco, pero las combinaciones son impresionantes, principalmente porque cuando tocamos el suelo, una pared o una soga podemos volver a usarlos. Así que, por ejemplo, es posible correr por un muro, hacer un dash, luego un salto, llegar a una cuerda y después repetir el proceso; de esta manera recorremos una gran proporción del mapa en pocos segundos.

Acostumbrarse a los controles es muy fácil gracias a que todos estos movimientos son posibles con el uso de un par de botones. En sólo unas partidas memorizamos todos los patrones necesarios para hacer cada maniobra, así que estamos seguros de que, tanto los jugadores novatos como los experimentados con los plataformeros, se acostumbrarán igual de rápido y pasarán muy poco tiempo batallando para acordarse de qué tecla apretar.

Muévete como el viento
Muévete como el viento

Diferentes armas para diferentes destinos

Al ser un roguelite, The Rogue Prince of Persia está enfocado en el combate. En cada partida peleamos contra numerosos enemigos que son muy fuertes y que tienen una sola misión: aniquilarnos. Para derrotarlos, tenemos un arma base y otra que sirve como proyectil; al inicio siempre son unas cuchillas gemelas y un arco, pero conforme avanzamos podemos cambiarlas por otras herramientas que encontraremos en cofres o en las tiendas.

Para nuestra arma base tenemos 8 opciones: las cuchillas dobles, un par de lanzas, una hacha, la espada real y más; hay 6 variantes de herramientas, que son el arco, un gancho, 2 variantes de shurikens, unas garras y más que preferimos que vean con sus propios ojos. Lo mejor es que, una vez que el juego salga en su versión completa, habrá aún más, y eso que con las que hay en el Early Access sentimos que el número es más que decente.

Probar cada una es uno de los atractivos principales del juego, porque hace que cada partida que comenzamos se sienta diferente y emocionante. Adicionalmente, encontrar la combinación perfecta entre nuestra arma base y el proyectil también es muy divertido, porque pueden combinarse de muchas maneras para hacer combos brutales y muy poderosos. Los resultados nunca dejan de sorprender.

Usa combos para sobrevivir
Usa combos para sobrevivir

Aparte de estas armas, hay unos medallones que nos ofrecen efectos secundarios muy útiles para las batallas. Son 30, que también serán más una vez que el juego salga, e incluso su acomodo en nuestro inventario puede hacer que nos den más beneficios. Son uno de los puntos más importantes de las partidas y uno que disfrutamos muchísimo.

Los efectos que nos brindan son veneno, fuego, lanzar cuchillas y soltar una resina, y se pueden activar cuando rompemos el escudo de los enemigos, hacemos un dash, un ataque desde arriba, compramos en la tienda y más. Estas opciones, junto con las armas base y las herramientas, hacen que haya varias capas en el combate y que sea más personalizable, pues cada jugador seguramente tiene un estilo de juego diferente y que se le acomoda mejor.

Nuestra elección predilecta fueron las cuchillas dobles o la espada real con el arco y los medallones de veneno y resina, pero probamos todas las opciones y de vez en cuando optamos por usar otras. Esto es porque todas están muy bien balanceadas, así que ninguna se siente muy débil o inútil. Puede que el hacha carezca de velocidad, pero tiene muchísima fuerza; o aunque un shuriken parezca que no haga mucho daño, lastima a varios enemigos en su trayecto, a diferencia del arco.

Piensa muy bien los medallones que quieres y su acomodo
Piensa muy bien los medallones que quieres y su acomodo

Una nueva ruta en cada partida

Como buen roguelite, The Rogue Prince of Persia busca que cada partida sea única para que los jugadores nunca se aburran. Para lograrlo, nos ofrece diferentes armas para que las probemos todas, muchos medallones para conocer sus efectos y varios biomas. En el Early Access son 6 áreas en total, habrá más en la versión final, pero las que están disponibles son muy divertidas, interesantes y esconden varios secretos y cosas por ver.

Estos son la Villa Zagros, el campo de guerra de los Hunos, el Acueducto, la Academia, la Torre del Oblivio y los Jardines. En una sola partida no pueden recorrerse todos, debemos decidir por cuál ir, pero es muy divertido encontrar todo lo que cada zona esconde para posteriormente tener a nuestras favoritas. En lo personal, disfrutamos más la Villa y el Acueducto, pero siempre intentamos variar para jamás aburrirnos, y funcionó.

Entre lo que podemos encontrar están los cofres de tesoro, que nos brindan armas, monedas y medallones, también hay cada uno de estos objetos repartidos, checkpoints para viajar rápido, NPC que nos revelan más sobre la historia, un altar en donde sacrificamos vida por alguna recompensa misteriosa, la tienda, el herrero, puntos de almas, cuartos secretos con múltiples retos de plataformeo y más. Como pueden ver, hay mucho por hacer.

Visita cada zona, todas esconden muchos secretos
Visita cada zona, todas esconden muchos secretos

Ya que hablamos de los puntos de almas, estos son otra moneda de cambio que podemos usar en el Oasis para desbloquear las armas y los medallones. El Oasis es la base a donde vamos cada vez que morimos, y en donde también encontramos a un par de personajes que nos dan consejos para evitar repetir nuestra muerte y en donde podemos entrenar.

Por último, en cada partida hay 2 jefes: Berude y Bataar, ambos generales del ejército chamán de los Hunos. Los 2 son sumamente feroces, enormes, veloces, poderosos y difíciles de derrotar. Las primeras veces que los enfrentamos pensamos que sería imposible matarlos, pero cada muerte nos enseñó en qué mejorar, cuáles armas son más útiles y los movimientos y combos ideales para superarlos.

Ambas batallas son sumamente divertidas y sirven como prueba para ver qué tanto hemos mejorado tanto en el combate como en nuestro plataformeo. En cada intento sentimos que estábamos más cerca de vencerlos, y aunque a veces teníamos ganas de renunciar debido a la frustración de comenzar de nuevo, es tan adictivo combatirlos, que siempre le dimos otra oportunidad.

Esperemos haya muchos más jefes en el futuro, son de lo mejor del juego
Esperemos haya muchos más jefes en el futuro, son de lo mejor del juego

El arte de la guerra

A pesar de que Prince of Persia: The Lost Crown es un juego excelente lleno de velocidad, misterio y adrenalina, mucha gente criticó tanto sus gráficos como el arte, principalmente el diseño de los personajes. Hay personas que creen que el protagonista tuvo un toque modernizado que para nada queda con la ambientación de la franquicia. En The Rogue pensamos que nadie tendrá la misma queja, pues la parte estética es maravillosa.

El estilo de arte utilizado para los personajes es sensacional; es ilustración 2D hecha a mano en donde todos los elementos que vemos se combinan idealmente para que la ambientación sea atinada. Además, hay detalles, como algunos fondos y animaciones, que están en 2.5D, y esto se mezcla muy bien para que nada se sienta fuera de lugar. En cuanto al soundtrack, la mayoría de las canciones son una combinación de música oriental con tecno, por lo que siempre sentimos que jugamos Prince of Persia y un roguelite desenfrenado.

Evil Empire y Ubisoft nos advirtieron que era posible encontrar un par de bugs en nuestro tiempo de juego, pero esto no fue así. Sólo en un par de ocasiones el frame rate disminuyó un poco cuando había muchos enemigos en pantalla, pero si tu computadora tiene los requisitos mínimos para jugar, es muy probable que jamás encuentres alguna falla que te haga cerrar el juego.

Un título muy agradable a la vista
Un título muy agradable a la vista

Veredicto

The Rogue Prince of Persia es una adición estupenda al historial del Príncipe, pues respeta mucha de la esencia de la franquicia mientras que también innova, da un aire fresco y agrega versatilidad a su aventura. Tanto como roguelite como plataformero es soberbio, y logra su cometido de hacernos sentir poderosos, veloces y muy ágiles, además de construir un mundo explorable, interesante y que jamás cae en lo monótono o aburrido.

Estamos muy emocionados por su lanzamiento completo, porque lo que vimos en este Early Access promete mucho. Si las armas, herramientas, medallones, áreas y jefes que agreguen en el futuro son igual de buenos de los que encontramos aquí, estamos seguros de que será una entrega que enganchará a muchos fans de este tipo de títulos y que mantendrá aún más contentos a los que han acompañado al Príncipe durante muchos años.

El Príncipe regresó más fuerte que nunca
El Príncipe regresó más fuerte que nunca

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord / Foros / Telegram / WhatsApp

¿QUÉ TE PARECIÓ Prince of Persia: The Lost Crown

?

0 Usuarios han calificado este juego. Danos tu opinión.

0 Usuarios han calificado este juego.

Muy malo

Muy malo

Muy malo

Muy malo

Muy malo

Malo

Regular

Bueno

Excelente

Épico

TU CALIFICACIÓN

Eliminar

CALIFICACIÓN DE USUARIOS

Ver Reseñas

0

TU CALIFICACIÓN HA SIDO PUBLICADA. ¿DESEAS DEJAR UNA RESEÑA DE ÉSTE JUEGO?

Comentarios

 
 
  • Mejores

  • Nuevos