Review

F1 24

Una carrera difícil que, al final, se lleva la bandera a cuadros
LEVELUP 8.5 Bueno

PROS:

Salvo por las curvas, la experiencia de manejo mantiene su alto nivel

La IA responde de forma excelente para brindar una experiencia retadora y emocionante

El modo carrera es de lo mejor y puedes jugar con pilotos reales

A nivel audiovisual, el realismo es sorprendente

4 pistas se actualizaron y tienes toda la Formula 1 temporada 2024 en tus manos

CONS:

El manejo en curvas se inclinó hacia lo casual, aunque puedes hacer ajustes

F1 World y algunas interfaces son lo mismo del año pasado

La F2 se actualizará después

El sistema de objetivos en modo carrera genera avisos molestos e ilógicos en pista

Las entregas deportivas anuales siempre generan incertidumbre porque se mueven en la delgada línea entre los cambios constantes o la permanencia en la zona segura, de ahí que el eterno cuestionamiento sea si valdría la pena renovar una propuesta cada cierto tiempo y mantenerla con simples actualizaciones en años posteriores. F1 24 ya está aquí y es inevitable pensar en ello, sobre todo porque Codemasters apostó sin riesgo para esta temporada, y a continuación veremos los pros y contras de su decisión.

Una temporada más de la Formula 1. ¿Qué hay de nuevo en el máximo serial?

F1 24 es la nueva entrega de la aclamada franquicia oficial de la Formula 1, máximo serial del automovilismo que acompaña al gaming desde hace décadas; no importan qué año consultes, siempre habrá un título de este tipo. En 2023, Codemasters sorprendió revolucionando su propuesta de juego, la experiencia en distintos modos y la conducción, y con eso, dio en el clavo de lo que espera todo fan empedernido de este deporte automotor.

Sin embargo, este año parece que hubo dudas a medios camino entre innovar y dejar todo como estaba, de modo que los resultados son diversos según cada apartado. Eso sí, F1 24 mantiene el estatus de la franquicia y tiene elementos distintivos que lo dejarán en la cima de los juegos de automovilismo.

La temporada 2024 de la Formula 1 ya inició
La temporada 2024 de la Formula 1 ya inició

Como todo título de carreras, lo primero que importa es la conducción, y ya que en F1 23 Codemasters tocó la gloria, la expectativa era que sólo hubiera ajustes menores: "si no está roto no lo arregles". Lamentablemente, se decidió ir más allá y lo que tenemos es una experiencia de juego predeterminada que se inclina hacia lo casual y arcade, algo por demás notorio y relacionado con el agarre de las llantas en las curvas. No está mal que F1 24 apueste por la accesibilidad y por aumentar su público; de hecho, es uno de los objetivos de la Formula 1 como producto comercial, pues año con año gana más adeptos y, por supuesto, no todos están obsesionados con saber hasta el mínimo detalle de una tuerca o las condiciones propias de una curva.

"Es muy difícil que el monoplaza pierda el control, y la manera en que el agarre de los neumáticos es benévolo con las curvas extrañará a los entusiastas del realismo"

Pero eso es una cosa y otra es que diluyas ese componente realista que ha acompañado a la franquicia en muchas de sus entregas; en especial, en años recientes. Es muy difícil que el monoplaza pierda el control y la manera en que el agarre de los neumáticos es benévolo con las curvas extrañará a los entusiastas del realismo. Sí, para una sesión casual recorrer las pistas a esa velocidad sin preocuparte mucho por un accidente es genial y emocionante, pero si tu objetivo es tener una experiencia más cercana a lo realista -y digo cercana porque también es cierto que F1, ya sea con Codemasters o estudios previos, no es un simulador en toda la extensión de la palabra pues eso lo convertiría en un juego para un nicho muy pequeño-, la historia es diferente.

El agarre de las llantas en las curvas dividirá al público
El agarre de las llantas en las curvas dividirá al público

Claro que es posible entrar en el menú y perderte en todos los ajustes que puedes realizar para que tu vehículo de Formula 1 no tenga la mínima ayuda y responda mejor a las condiciones propias de su ingeniería y a las de la pista, pero aun así, estos cambios no se sienten cohesionados. Eso último me hace pensar que, en definitiva, el juego se diseñó con un control más casual y una experiencia más disfrutable que penalizadora en cada circuito. En este apartado, daré el beneficio de la duda pues para este año se implementó la tecnología Dynamic Handling desarrollada en conjunto con Max Verstappen, piloto de Red Bull, así que es probable que sólo requiera algunos cambios y ajustes.

La premisa de Codemasters para F1 24 es atender el sistema de distribución de peso y su reacción a la velocidad representando, en la medida de lo posible, la realidad en un videojuego. Esto es notorio en las rectas y situaciones de rebase, no así, repito, en las curvas donde el desempeño del vehículo en términos realistas está alejado de lo que sucede con monoplazas de verdad.

Cuestión de enfoques y exigencias, pues fuera de eso la experiencia de manejo es de muy buen nivel y el control responde mejor que nunca. Esta vez, tocó hacer la reseña en un PlayStation 5 y la respuesta del DualSense fue excelente, en especial por la reacción de los gatillos. Dicho esto, y como en todo juego deportivo, nada está escrito y todo se soluciona con actualizaciones. A unos días del debut, Codemasters ha tomado nota (lo confirmó públicamente) y atenderán estos detalles que deberían ser realistas pero que ahora mismo requieren ajustes urgentes.

La IA es feroz y buscará rebasar a toda costa dentro de las reglas
La IA es feroz y buscará rebasar a toda costa dentro de las reglas

Por otra parte, la IA de F1 24 responde mejor que nunca. La compañía británica hace gala de ello en cada entrega de sus franquicias y la ferocidad con que se compite en esta entrega de la Formula 1 se agradece, sobre todo por la reacción de los demás vehículos que sí buscan rebasar, pero toman precauciones realistas y en este sentido supera lo que sucede en el serial verdadero.

"...hay balance que te permite subir al podio, aunque con los equipos menos poderosos te costará más trabajo y eso es genial porque ofrece reto y motivación para competir contra los grandes"

En años recientes, la cima se disputa entre unas cuantas escuderías y la hegemonía de Oracle Red Bull, equipo del Sergio "Checo" Pérez, domina sin rival. En el videojuego, no es así propiamente, y aunque se presenta correctamente el desempeño y las posibilidades de cada máquina (pues no es lo mismo Ferrari que Kick Sauber), hay balance que te permite subir al podio; con los equipos menos poderosos te costará más trabajo, y eso es genial porque ofrece un reto y una motivación para competir contra los grandes.

En F1 24 no hay Braking Point, ese modo historia que ha tenido buena recepción en sus 2 últimas entregas. Esta vez, Codemasters atinó en darnos un modo carrera tal como lo habíamos imaginado hace años. Por primera vez puedes hacer temporadas completas con pilotos reales, además de poder hacerlo con tu avatar. Entiendo que hay público que gusta de hacer su personaje ficticio y llevarlo a la gloria, personalmente no es de mi agrado y prefiero hacerlo con estrellas reales. En este caso, puedes tomar control de inmediato de Max Verstappen, Checo Pérez, Lewis Hamilton, Charles Leclerc o Valtteri Bottas en una experiencia inmersiva.

Firmando contrato con Kick Sauber
Firmando contrato con Kick Sauber

En el modo carrera de F1 24 no hay drama ni secuencias en video exageradas, lo que existe es el día a día en una temporada real de la F1, tomando decisiones, compitiendo internamente con tu compañero de equipo, iniciando rivalidades, lidiando con elogios y regaños, cambios de estrategia, etcétera. Sin duda, se trata de un modo que me encantó por todo lo que se puede hacer durante los días previos a la carrera y las consecuencias que acarrea cada decisión con un sistema de progresión sencillo pero efectivo y con impacto real en la escudería y la relación con el equipo y con el compañero. También puedes picar piedra e iniciar desde la Formula 2, pero hasta ahora se mantiene en su versión de la temporada 2023, así que no aporta tanto en términos de realismo.

"En el modo carrera de F1 24 no hay drama, ni secuencias en video exageradas, lo que existe es el día a día en una temporada real de la F1"

Claro que no todo es perfecto y el modo carrera de F1 24 derrapa un poco ante la poca atención que se puso en su sistema de objetivos en carrera. Un piloto está en comunicación siempre con su equipo, tanto en los días previos como en plena carrera. Al seleccionar algún especialista, éste fijará ciertos objetivos que tendrás que cumplir en pista y atenderá situaciones particulares. Sin embargo, la experiencia se vuelve incómoda cuando comienzan los avisos y peticiones sin justificación alguna: "atiende el desgaste de neumáticos", cuando ves que están en buen estado; "tu tanque de gasolina no resistirá para el resto de la carrera", cuando está casi lleno y por supuesto que te permitirá terminar. Son detalles que no arruinan la experiencia, pero la vuelven incómoda y requieren atención inmediata.

Un trabajo de equipo en camino hacia la cima
Un trabajo de equipo en camino hacia la cima

F1 World dejó de lado su extraña celebración a la vida de lujos de los pilotos profesionales, nada extraño pues no había mucho sentido en adquirir relojes, ropa y accesorios para adornar una interfaz de usuario. También dijo adiós a los vehículos de lujo. Ahora, se trata de un hub con retos iniciados por Max Verstappen, la experiencia directa para correr en la temporada 2024, y experiencias en línea, nada pretencioso, aunque tampoco dista de lo que hemos visto desde que debutó.

En cuanto a la experiencia audiovisual, F1 24 se sigue llevando la bandera a cuadros. Las carreras lucen increíbles y la generación de detalles en los alrededores responde a la velocidad que se experimenta, así como a las distintas cámaras disponibles. Este año se actualizaron pistas como Silverstone, Spa-Francorchamps, Lusail y Jeddah Corniche, así que tienes la versión al momento de todos los circuitos que componen el serial.

Los detalles de iluminación y sombras en los monoplaza son de la más alta calidad y los vehículos lucen espectaculares. El audio y el rugir de sus motores también son de la más alta calidad, así que puedo decir que F1 24 es la entrega que mejor se ve y se escucha, hasta ahora. Una buena noticia pues cada año digo lo mismo con cada entrega, y es porque Codemasters pone la atención debida al detalle.

Una temporada más del Checo Pérez en busca de la gloria
Una temporada más del Checo Pérez en busca de la gloria

Conclusión

Tal parece que el plan de Codemasters es revolucionar su franquicia de F1 cada 2 años y esta temporada tocó ver cambios mínimos. Sin embargo, el resultado sigue siendo sobresaliente y aunque es necesario corregir algunos detalles, se trata, hoy por hoy, del mejor juego de Formula 1. El modo carrera es un gran acierto y por sí mismo vale la pena para encender el motor del monoplaza competir en el máximo circuito. Puede que en su estado de lanzamiento provoque división entre los entusiastas del realismo y los casuales, pero no todo está dicho. Pese a ello, en lo general se trata, otra vez, de uno de los mejores juegos deportivos del año.

Compitiendo en Las Vegas
Compitiendo en Las Vegas

¿QUÉ TE PARECIÓ F1 24

?

0 Usuarios han calificado este juego. Danos tu opinión.

0 Usuarios han calificado este juego.

Muy malo

Muy malo

Muy malo

Muy malo

Muy malo

Malo

Regular

Bueno

Excelente

Épico

TU CALIFICACIÓN

Eliminar

CALIFICACIÓN DE USUARIOS

Ver Reseñas

0

TU CALIFICACIÓN HA SIDO PUBLICADA. ¿DESEAS DEJAR UNA RESEÑA DE ÉSTE JUEGO?

Comentarios

 
 
  • Mejores

  • Nuevos